CONABIO
Guía de Campo de Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos de México Occidental - Por Petr Myska
Guía de Campo de Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos de México Occidental - Por Petr Myska
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Viva Natura: Guía de Campo de Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos de México Occidental” tiene como objetivo mostrar la riqueza en anfibios, reptiles, aves y mamíferos de la región y ayudar a identificarlos en el campo.
El libro tiene 300 páginas y tiene 230 especies de animales con más de 440 fotos a color. La guía es muy fácil de usar ya que es completamente bilingüe (Español e ingles).
El libro inicia con una breve introducción al área de estudio, su geografía, clima y ecosistemas, seguida por capítulos dedicados a cuatro grupos de fauna (anfibios, reptiles, aves y mamíferos). Cada grupo animal comienza con una breve introducción seguida por placas fotográficas mostrando especies conspicuas del área de estudio.
Todas las fotos fueron tomadas por el autor y, salvo raras excepciones, muestran a las especies en su ambiente natural, en condiciones completamente naturales. Se define a cada especie tanto con su nombre común como científico y por una gama de íconos que se refieren a las características de la especie. El gráfico a color al borde de cada placa indica uno de los tres principales tipos de hábitat (Océano, Costa e Islas; Agua Dulce; Bosques y Jardines) donde esta especie puede ser observada con mayor frecuencia. Los recuadros con siluetas en los bordes de las placas muestran ejemplos típicos de cada grupo animal para una búsqueda rápida y eficiente.
El capítulo final de la guía esta dedicado a los retos de conservación del medio ambiente en la región. El libro está diseñado para ser muy visual y atractivo, además de fácil de usar para el público en general, esta guía de campo representa el tipo de publicación que ha faltado en el mercado nacional. La producción de la segunda edición del libro fue patrocinada por la Fundación Punta de Mita y la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad).
